La voz oval es un palíndromo. Un palíndromo revela una verdad en sí misma. La sorpresa de esta verdad revelada que asoma para capturarnos aparece también en la primera pieza de este concierto: The lamb, de John Tavener (1944-2013). En ella, Tavener se sirve de la inversión y la retrogradación (simetrías) como recursos constructivos, produciendo inesperados efectos, tal como sucede cuando las palabras se miran al espejo: arte, la mínima letra.
¿Existe alguna verdad en música?
Los compositores medievales la consideraban como la representación material del reflejo de un orden y una armonía celestiales. Era más bien el orden físico de la materia el que regía las manifestaciones de la Naturaleza, y en cierta lógica, de su belleza.
¿Qué pasa con la belleza en la música actual?
Con La voz oval queremos adentrarnos en otros lenguajes de la música coral y dar testimonio de ellos como epifanía de nuevos discursos estéticos.
PROYECTO NUR esta formado por “piezas sueltas” de la actividad coral actual cuyos miembros forman parte activa de otras agrupaciones vocales provenientes de distintas provincias, y cuya finalidad es principalmente la de testimoniar una forma de compromiso con la música y sus lenguajes actuales. En su palmarés cabe destacar un primer premio en el Certamen de Habaneras y Polifonía de Cuevas de Almanzora (2014) y un segundo premio en el Certamen Coral de Ejea de los Caballeros (2015).