Nace de la necesidad de cubrir el vacío existente en el campo de la lírica en la ciudad de Granada, así como de apoyar el mundo del canto lírico y el repertorio operístico. Se funda en junio de 2014 en el seno de Juventudes Musicales de Granada, está conformado por cantantes líricos y su repertorio abarca toda la temática lírica desde sus inicios hasta el verismo. Hasta la actualidad podemos nombrar a Michelle Mariotti, Miguel Ángel Gómez Martínez, Óliver Díaz, Rubén Sánchez-Vieco, Ricardo Espigares, Andrés Juncos, Ángel Luis Pérez Garrido y Dean Anderson entre los maestros que lo han dirigido.
Su presentación oficial se produjo en noviembre de 2014 en la ciudad de Granada. Desde su creación, ha interpretado óperas como Cavalleria Rusticana de P. Mascagni, Suor Angelica de G. Puccini, Turandot de G. Puccini en la Ópera de Tenerife, L’elisir d’amore de G. Donizetti y Dido & Aeneas de H.Purcell en el teatro Isabel la Católica en enero de 2019.
En zarzuela ha interpretado La Canción del Olvido de J. Serrano en el Teatro de la Zarzuela de Madrid en enero de 2015.
Entre sus conciertos sinfónicos se encuentran Requiem de W.A. Mozart, Messa di Requiem de G. Donizetti, Requiem de G. Fauré, el Stabat Mater de G. Rossini, Messa da Requiem de G. Verdi y el ‘Concierto nº 1.000’ de Juventudes Musicales de Granada, bajo la batuta del Maestro Gómez Martínez y que cosechó una gran y exitosa crítica.
Su relación musical con la ciudad de Guadix ha sido frecuente, colaborando en diferentes conciertos como L’elisir d’amore en el teatro Mira de Amescua en 2019 o el Réquiem de Fauré en la Iglesia de Santiago en 2020, bajo la dirección del maestro Ricardo Espigares.